INFORMACIÓN REPRESENTANTE LEGAL (SI EL PACIENTE ES MENOR DE EDAD):
Considerar: Si el paciente es menor de edad, la autorización será firmada por el representante legal.
Este documento constituye el consentimiento informado para el procedimiento de tratamiento de fractura de peroné. El paciente, al firmar digitalmente este formulario, manifiesta su comprensión y aceptación de todos los riesgos asociados con dicho procedimiento.
Descripción del Procedimiento: El procedimiento de tratamiento de fractura de peroné implica la reducción y estabilización de la fractura mediante métodos quirúrgicos o no quirúrgicos, según lo determine el equipo médico. Esto puede incluir la aplicación de fijadores externos, placas, tornillos u otros dispositivos de fijación.
Riesgos y Complicaciones: El paciente debe estar consciente de que, aunque este procedimiento está diseñado para promover la curación de la fractura, existen riesgos inherentes y posibles complicaciones, que incluyen pero no se limitan a:
-
Infección en el sitio de la fractura o en la herida quirúrgica.
-
Pérdida de sangre durante el procedimiento quirúrgico.
-
Daño a los nervios circundantes, lo que podría resultar en entumecimiento, debilidad o dolor crónico.
-
Reacciones adversas a la anestesia utilizada durante el procedimiento.
-
Problemas de cicatrización de la fractura, como no unión o consolidación retardada.
-
Necesidad de procedimientos adicionales, como cirugía de revisión o extracción de material de fijación.
-
Cambios en la longitud o alineación del peroné.
-
Trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar (EP) debido a la inmovilización prolongada.
-
Disminución de la movilidad o función en el área afectada.
-
Posibilidad de resultados estéticos no deseados, como cicatrices visibles o deformidades.
Declaración de Consentimiento:
Al firmar digitalmente este documento, el paciente reconoce que ha sido informado de los riesgos y complicaciones asociados con el procedimiento de tratamiento de fractura de peroné. El paciente acepta voluntariamente someterse a dicho procedimiento, comprendiendo que la decisión de proceder se basa en una evaluación completa de los riesgos y beneficios, así como en la discusión con el equipo médico.
Además, el paciente reconoce que se le han proporcionado oportunidades adecuadas para hacer preguntas y aclarar cualquier inquietud relacionada con el procedimiento.
El paciente también comprende que tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento antes de que se realice el procedimiento y que tiene la libertad de buscar una segunda opinión médica si así lo desea. Sin embargo, al firmar digitalmente este documento, el paciente confirma su consentimiento informado y su decisión de proceder con el tratamiento de fractura de peroné según lo recomendado por el equipo médico.